
Proyecto de Título: Virtual Wildlands
A downloadable Proyecto de Título
Santiago, Chile, 2018.
El desarrollo de este proyecto se llevó a cabo dentro de un amplio marco definido solo por los requerimientos básicos de tener relevancia dentro del diseño de juegos digitales, dejando todo lo demás a discreción de los alumnos.
En ese sentido, aproveché la oportunidad de diseñar y desarrollar el prototipo de un videojuego que satisfaga uno de mis más grandes anhelos: conectar al jugador con la naturaleza. Además, pude formalizar mi crítica a los muchos títulos que caen bajo la categoría Survival, los cuales están muy alejados de la realidad respecto a la supervivencia en un entorno salvaje.
La humanidad se ha alejado de lo primitivo a través del explosivo desarrollo tecnológico. La cacería y recolección de la prehistoria fueron reemplazadas en primera instancia por la agricultura y domesticación de animales, pero con la industrialización, fueron sustituidas por la cacería y recolección en tiendas y supermercados, llevando al ser humano a perder por completo la conexión de lo que consume y su origen.
a televisión y el cine muestran el mundo salvaje de manera amable, cómica, humanizando a los animales y a todo lo que se pueda convertir en un personaje. Pero sobre todo, en los videojuegos, siguiendo una tendencia que comenzó hace alrededor de ocho años, se muestra la relación entre el ser humano y la naturaleza salvaje de manera absurda y errada.
Para poder desarrollar íntegramente mi proyecto, estudié a Peter H. Kahn, quien ha investigado por años la relación humano-tecnología-naturaleza. Con sus libros pude fundamentar mis inquietudes y diseñar una solución interesante. Además, gracias a lo que estudié en el curso de Investigación, Desarrollo e Innovación con Cristobal Cea (https://www.cristobalcea.com/), utilicé conceptos de realismo social y simulación, con los cuales incluí mecánicas que evidencian el videojuego como tal y pretenden tener un impacto de la forma en el que el jugador se relaciona con la naturaleza en el mundo real. Cristóbal fue además mi profesor guía en este proyecto, lo que me permitió profundizar en dichos conceptos.
Finalmente, este proyecto me permitió aprender a diseñar la parte informática de un videojuego. Esto último es algo que fui aprendiendo a través del tiempo durante la carrera, pero nunca formalmente. A fin de cuentas, depende de cada programador cómo diseña su código, depende de cada programa cuál es el funcionamiento más óptimo y de cada solución de las características que este diseño debe tener. De igual forma, pude generar un flujo de código que permitiera integrar el contenido de manera modular, además de comunicar las distintas partes del sistema, ya sea el control interno de personajes y sus variables, el funcionamiento del ciclo solar y todos los efectos que tiene sobre el nivel del juego, las diferentes inteligencias artificiales que actúan en el mundo virtual y tantos otros componentes que hacen de este juego una experiencia completa.
Status | Prototype |
Author | Pudú Paradox |
Download
Click download now to get access to the following files:
Leave a comment
Log in with itch.io to leave a comment.